Síndrome premenstrual: ¿mi cuerpo me está hablando?

list In: Salud

El síndrome premenstrual es un conjunto de síntomas físicos y emocionales que aparecen entre 5 y 14 días antes de tu menstruación y tienden a desaparecer cuando llega tu periodo. 

¿Alguna vez has sentido que, unos días antes de tu periodo, todo tu cuerpo y tu ánimo cambian sin que puedas explicarlo? Dolor abdominal, senos sensibles, cansancio, irritabilidad o esos antojos que aparecen de repente… todo son señales que tu cuerpo te está enviando. 

No estás exagerando: estos síntomas son reales y tienen que ver con los cambios hormonales que ocurren en tu cuerpo cada mes. 

En este artículo vamos a explicarte de manera clara qué es el síndrome premenstrual (SPM), cómo reconocerlo y cómo manejarlo para que esos días sean mucho más llevaderos.

¿Qué es el síndrome premenstrual?

El síndrome premenstrual es un conjunto de síntomas físicos y emocionales que aparecen entre 5 y 14 días antes de tu menstruación y tienden a desaparecer cuando llega tu periodo. 

La intensidad y los síntomas varían de una mujer a otra: algunas sólo sienten un poco de cansancio o irritabilidad, mientras que otras pueden tener cólicos fuertes y cambios de ánimo marcados.

Reconocer tus señales es importante, ya que te permite entender cómo las hormonas influyen en tu cuerpo y tu ánimo a lo largo del ciclo menstrual.

Cómo reconocer los síntomas físicos

Entre los síntomas físicos más frecuentes están:

  • Dolor abdominal o cólicos, que pueden dificultar tus actividades diarias.
  • Sensibilidad e hinchazón en los senos, que genera incomodidad.
  • Dolores de cabeza o migrañas que aparecen sin aviso.
  • Retención de líquidos e hinchazón, sobre todo en piernas y abdomen.
  • Cansancio y fatiga, sensación de que no te alcanza la energía.
  • Problemas digestivos, como gases o estreñimiento leve.

No todos los síntomas aparecen al mismo tiempo y su intensidad depende de cada cuerpo y de factores como el estrés y la alimentación.

Síntomas emocionales y conductuales

El SPM también afecta tu estado de ánimo:

  • Irritabilidad o ansiedad, que hace que pequeñas cosas se sientan más intensas.
  • Cambios de humor, pasando de tranquila a sensible en poco tiempo.
  • Dificultad para concentrarte, tareas habituales parecen más complicadas.
  • Alteraciones del sueño, ya sea dificultad para dormir o sueño interrumpido.
  • Antojos, sobre todo hacia ciertos alimentos dulces o salados.

Es importante reconocer estos síntomas y no juzgarte por sentirlos. Tu cuerpo está respondiendo a los cambios hormonales del ciclo menstrual.

Hablemos de las causas del SPM

El síndrome premenstrual está principalmente relacionado con las hormonas estrógeno y progesterona, que juegan un papel clave en cómo te sientes tanto física como emocionalmente. 

Estos cambios hormonales influyen en la liberación de neurotransmisores, como la serotonina, que regula tu estado de ánimo, afectan la retención de líquidos y la sensibilidad de los tejidos, y también provocan contracciones del útero que generan cólicos. 

Además, otros factores como el estrés, la falta de sueño, una alimentación desequilibrada y el sedentarismo pueden intensificar los síntomas, haciendo que algunos días se sientan más difíciles de manejar.

Estrategias de autocuidado

Alimentación equilibrada

Reducir sal y azúcar puede disminuir la hinchazón y cambios de ánimo.
Consumir frutas, verduras y alimentos ricos en magnesio ayuda a relajar los músculos y mejora el bienestar emocional.
Incorporar proteínas magras y grasas saludables como frutos secos y pescado estabiliza la energía y reduce antojos.

Ejercicio físico

Actividades como caminar, nadar o yoga liberan endorfinas, analgésicos naturales que ayudan a reducir el dolor y mejorar el ánimo.

Manejo del estrés

Técnicas de respiración profunda, meditación o mindfulness ayudan a controlar la irritabilidad y la ansiedad.
Dedicar tiempo a hobbies o momentos de relax también es útil.

Sueño adecuado

Dormir entre 7 y 9 horas por noche reduce la fatiga y ayuda a regular las hormonas.
Mantener horarios constantes y un ambiente tranquilo mejora la calidad del sueño.

Productos de farmacia que pueden ayudar

Además de los hábitos de autocuidado, algunos productos de farmacia pueden aliviar los síntomas del SPM:

-Analgésicos de venta libre, como paracetamol o ibuprofeno, para cólicos y dolores de cabeza.
-Suplementos con magnesio y vitaminas B6, que reducen irritabilidad, retención de líquidos y antojos.
-Infusiones relajantes, como manzanilla o tila, que ayudan a la digestión y la relajación.

En Mi Farmacia Online puedes encontrar estos productos y más, con la comodidad de recibirlos en tu casa y la confianza de marcas confiables.

Cuándo consultar a un profesional

Aunque el SPM es común, hay situaciones en las que es recomendable buscar ayuda:

  • Si los síntomas son muy intensos y afectan tu vida diaria.
  • Si hay cambios emocionales extremos, como depresión o ansiedad intensa.
  • Si los síntomas son irregulares o muy intensos cada mes.

Un profesional puede evaluar otras causas, descartar problemas hormonales o recomendar tratamientos específicos, incluyendo opciones farmacológicas más avanzadas.

El síndrome premenstrual no tiene por qué ser un período de incomodidad constante. Conocer tus síntomas, adoptar hábitos saludables y apoyarte en productos de farmacia, puede hacer que esos días sean mucho más llevaderos.

Recuerda: cada cuerpo es diferente, y lo importante es escuchar tus señales, cuidarte y buscar ayuda cuando lo necesites. Con pequeños cambios diarios y apoyo adecuado, puedes mantener tu bienestar físico y emocional incluso en los días previos a tu período.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre