¿Alergia, resfriado o gripe? Aprende a diferenciarlos y a tratarlos bien.

list In: Salud

Con la llegada del invierno, empiezan los estornudos, el moqueo y el malestar general. Pero, ¿cómo saber si lo que tienes es una alergia, un simple resfriado o una gripe de esas que te dejan en cama? 

Con la llegada del invierno, empiezan los estornudos, el moqueo y el malestar general. Pero, ¿cómo saber si lo que tienes es una alergia, un simple resfriado o una gripe de esas que te dejan en cama? 

Aunque se parecen, hay señales claras que pueden ayudarte a diferenciarlos y a elegir el tratamiento correcto. Desde Mi Farmacia Online te contamos cómo identificar cada uno, qué puedes hacer en casa y qué productos pueden ayudarte a sentirte mejor.

¿Por qué se parecen tanto?

Todas estas afecciones afectan al sistema respiratorio y comparten síntomas como congestión nasal, estornudos o fatiga. Sin embargo, sus causas son distintas:

La alergia es una reacción del sistema inmunológico ante algo que no debería ser una amenaza (como el polvo, el polen o los ácaros).
El resfriado es una infección leve causada por virus.
La gripe, en cambio, es una infección viral más fuerte, con síntomas más intensos y rápidos.

¿Qué síntomas tiene cada uno?

Aquí van algunas claves para diferenciarlos fácilmente:

Alergia: molesta, pero no infecciosa.

Estornudos frecuentes
Picazón en ojos, nariz o garganta
Ojos llorosos
Congestión nasal sin fiebre
No hay dolores musculares ni fatiga intensa
Suele durar mientras estés expuesto al alérgeno

¿Cuándo sospecharlo? Si todos los años te pasa lo mismo, en los mismos meses o lugares, probablemente es una alergia.

Resfriado: leve, pero contagioso. 

Moqueo y congestión nasal
Estornudos
Dolor de garganta leve
Tos moderada
Malestar general suave
Puede haber décimas de fiebre (no muy alta)
Suele durar entre 3 y 7 días

¿Cuándo aparece? Generalmente de forma progresiva, a los pocos días de haber estado en contacto con alguien resfriado.

Gripe: te deja en cama. 

Fiebre alta (por encima de 38°C)
Dolores musculares y articulares
Cansancio extremo
Escalofríos
Tos seca
Dolor de cabeza fuerte
Congestión y dolor de garganta (pueden estar presentes)
Aparición brusca de los síntomas

¿Cómo la reconoces? Empiezas el día bien y a las pocas horas estás tirado en el sofá con fiebre, temblores y sin ganas de moverte.

¿Qué puedo tomar según lo que tenga?

Aquí es donde tu farmacia de confianza puede ayudarte con la orientación adecuada y los productos indicados.

Si tienes alergia:
Lo mejor es usar antihistamínicos (como loratadinacetirizina o fexofenadina), que bloquean la respuesta del cuerpo al alérgeno.
También puedes aliviar la congestión con aerosoles nasales antialérgicos o con solución salina. Y no olvides ventilar bien la casa y evitar alfombras o peluches si eres alérgico al polvo.

Si es un resfriado:
El tratamiento es sintomático

Descongestionantes nasales para aliviar la nariz tapada (como oximetazolina, siempre por pocos días).
Jarabes suaves para la tos.
Analgésicos y antitérmicos como paracetamol o ibuprofeno para la fiebre o el dolor.
Mucho líquido y descanso.

Si tienes gripe:
Requiere más reposo 

Antitérmicos y analgésicos para bajar la fiebre y aliviar el dolor.
Jarabes para la tos seca o irritativa.
Y muy importante: descansa y mantente hidratado.
 
En algunos casos, se indican antivirales, pero deben ser recetados por un médico y tomarse en las primeras 48 horas de síntomas.

¿Cuándo ir al médico o al farmacéutico?

Si la fiebre supera los 39°C y no baja con antitérmicos, si hay dificultad para respirar, dolor en el pecho, o si los síntomas duran más de 7 días sin mejorar, consulta con un profesional de salud.

Además, si estás embarazada, eres una persona mayor, inmunocomprometida o tienes enfermedades crónicas (como asma o diabetes), no te automediques: pide ayuda farmacéutica o médica.

Consejos prácticos para cuidarte en casa

-Mide la fiebre con un termómetro fiable (digital o infrarrojo).
-Ventila bien los espacios cerrados.
-Lávate las manos con frecuencia para evitar contagios.
-Usa pañuelos descartables y tíralos después de cada uso.
-Toma infusiones calientes (como jengibre o manzanilla) para calmar la garganta.
-Descansa, tu cuerpo lo necesita para recuperarse.

¿Qué productos pueden ayudarte?

En Mi Farmacia Online encontrarás opciones eficaces y seguras para cada caso:

-Antialérgicos orales
-Aerosoles nasales (antialérgicos, descongestionantes, solución salina)
-Jarabes para la tos seca o con flema
-Analgésicos y antitérmicos
-Vitamina C y suplementos inmunológicos
-Termómetros digitales o de contacto sin contacto
-Nebulizadores, en casos de congestión severa

Aunque al principio pueden confundirse, alergia, resfriado y gripe tienen señales claras que te pueden ayudar a distinguirlas. 
Escuchar a tu cuerpo, seguir los síntomas y consultar con tu farmacéutico de confianza puede marcar la diferencia en tu recuperación.

Y recuerda: en Mi Farmacia Online estamos para ayudarte. Ante cualquier duda, pregúntanos. ¡Tu salud no espera!

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre